JORNADA VIRTUAL DE ÉTICA Y VALORES
Como parte de la Jornada Virtual de Ética y Valores 2013, se
realizarán una serie de actividades en las que se pretende concientizar sobre
las acciones escolares y la práctica de los valores.
Al grupo que cursa la materia de “Ética en ambientes virtuales” corresponde el tema
“Combatiendo la deshonestidad académica”, para ello se requiere la construcción
de un blog que oriente a los alumnos cómo minimizar esta práctica y los
beneficios de ser honesto académicamente.
BLOG: Combatiendo la DESHONESTIDAD ACADÉMICA
- Definir la deshonestidad académica, sus causas, consecuencias y las prácticas más comunes.
- Fomentar en el alumno, acciones contra la deshonestidad académica mediante el desarrollo y la práctica de valores, como parte de sus actividades de aprendizaje escolar.
Indicaciones:
- La actividad “Combatiendo la DESHONESTIDAD ACADÉMICA” será desarrollada colaborativamente por todos los integrantes del grupo, a cada uno de ustedes el tutor dará permisos para poder realizar la edición en el blog.
- Realizar una búsqueda de información referente a la “Deshonestidad Académica” en Google, Google académico y/o Google books. Para comenzar comparto el artículo de Vaamonde y Omar, que servirá como punto de partida para las reflexiones, recordando completar la información:
- Qué es la deshonestidad académica y consecuencias de practicarla.
- Causas más comunes de la deshonestidad académica.
- Principales actos de la deshonestidad académica (breve descripción)
- Medidas para combatir la deshonestidad académica
- Qué valores consideras importantes para combatir la deshonestidad académica
- Recuerda anexar al final tu reflexión personal, y un ejemplo breve donde se manifieste un caso de deshonestidad académica, cuidando no repetir el de algún compañero.
El tutor brindará apoyo y comentarios durante la construcción del blog.
Tiempo de realización:
Contaremos con la semana del 11 al 17 de noviembre para colocar nuestra aportación, y el día lunes 18 de noviembre, se cerrará con la conclusión de cada uno SINTETIZADO TUS IDEAS EN UN MAPA MENTAL (consulta la Rúbrica).
El tutor cerrará esta actividad con ayuda de sus reflexiones el lunes 18 de noviembre las 10:00 pm. Sean puntuales en terminar sus aportes.
Algunas recomendaciones….
Ánimo.... comencemos la actividad
Referencias:
Vaamonde, J., Omar, A. (2008). La deshonestidad académica como un constructo
multidimensional Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. 3 (4)
7-27. [Fecha de consulta: 08, noviembre, 2013] Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/270/27012440002.pdf
Video Deshonestidad académica. [Fecha
de consulta: 08, noviembre, 2013] Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=2h1CfchsJWU
Rúbrica para evaluar un mapa
mental. [Fecha de consulta: 10, noviembre, 2013] Disponible en http://es.scribd.com/doc/110920261/Rubrica-Para-Evaluar-Un-Mapa-Mental